En Sosa Ingredients nos complace presentar la Rueda de Texturizantes en Gastronomía, un esquema visual innovador en formato de rueda, diseñado para clasificar y seleccionar ingredientes técnicos. Esta herramienta ofrece una visión clara y accesible del amplio abanico de productos disponibles hoy en día, destacando su versatilidad y contribución al desarrollo de la alta gastronomía.
El desarrollo de este proyecto ha sido el resultado de un esfuerzo constante de nuestro departamento de I+D, comprometido con hacer más accesible y entendible la amplia familia de texturizantes.
Estos ingredientes representan un pilar clave en la filosofía de innovación de Sosa Ingredients, que busca ofrecer soluciones prácticas y creativas para explorar nuevos sabores y enriquecer las experiencias gastronómicas modernas.
El propósito principal de esta herramienta es actuar como una «caja de herramientas» que permita a los profesionales ampliar los límites de su creatividad y precisión en la formulación. Este mapa orientativo ayuda a resolver preguntas clave, como la naturalidad de los ingredientes, la pureza de los sabores, la reducción de azúcares y grasas, el uso de ingredientes de origen vegetal o la adaptación a necesidades específicas de producción y servicio.
¿Qué es un ingrediente técnico?
El término “ingrediente técnico” se refiere a aquellos componentes cuya función dentro de una receta es primordialmente funcional, más que gustativa.
Clasificación y funciones:
Los ingredientes técnicos que protagonizan este esquema incluyen:
- Emulsionantes.
- Proteínas montantes.
- Gelificantes.
- Estabilizantes y espesantes.
- Fibras técnicas.
- Agentes de carga.
Cada uno de estos ingredientes responde a necesidades técnicas específicas como espesar, gelificar, estabilizar, emulsionar, airear o aportar sensación grasa. Sin embargo, su versatilidad permite que asuman funciones complementarias, multiplicando las posibilidades creativas en cualquier preparación.
Comprender la rueda de texturizantes
- Identifica la necesidad técnica (gelificar, estabilizar, montar, etc.) – anillos internos
- Consulta el núcleo para conocer la función principal del ingrediente.
- Explora los anillos exteriores para descubrir usos complementarios y condiciones ideales.
La rueda exlcuye ingredientes primitivos como harinas o almidones ancestrales. Por ello, se dejan de lado elementos como ácidos, bases o azúcares, que cumplen funciones más relacionadas con el sabor.
El núcleo de la rueda se basa en estándares reguladores como los de la EFSA, combinados con la experiencia y conocimiento de Sosa Ingredients, así como con la colaboración de chefs de renombre. Los estratos exteriores del esquema ofrecen información sobre aspectos clave, como:
- Origen del ingrediente.
- Clasificación como aditivo o ingrediente.
- Medio necesario para su activación (acuoso o graso).
- Resistencia a la congelación y condiciones de temperatura ideales.
Esta presentación gráfica permite visualizar la complementariedad de funciones y características específicas, como velocidad de reacción, viscosidad o temperatura de activación, ayudando a optimizar la formulación y comparación de ingredientes.
Lo importante del gráfico que presentamos es comprender el cruce constante que existe entre la condición principal de un ingrediente, ubicada en el centro de la rueda, y las funciones complementarias que puede asumir, representadas en los anillos exteriores
Gracias a estos matices específicos y a la interacción entre funciones, esta rueda se convierte en una invitación directa a reimaginar y evolucionar las recetas tradicionales, ofreciendo un sinfín de oportunidades para innovar en la cocina.
Innovación en constante evolución
Esta rueda es una fotografía del estado actual del conocimiento sobre texturización, diseñada para facilitar el acceso a información técnica y fomentar la innovación culinaria. Su desarrollo refuerza el compromiso de Sosa Ingredients con la excelencia y la evolución continua en el ámbito de los ingredientes técnicos.
En los próximos años, prevemos un crecimiento notable en la familia de fibras técnicas y proteínas montantes, junto con una tendencia hacia ingredientes menos procesados.
En Sosa Ingredients, nos enorgullece ofrecer esta herramienta para inspirar nuevas posibilidades en la creación gastronómica.